
La redacción del periódico Zenit hace tiempo que no tiene recursos para invertir en investigación, optando por sumarse a la era digital. La precarización de la profesión se impone con la contratación (...)
Por las venas de Israel Elejalde bulle la sangre del príncipe danés. Y pareciera entonces que no es teatro, sino verdad. Hamlet, aquel que todo lo ha perdido y nada teme ya. Limbo desde el que la muerte pierde ferocidad y la mediocridad se torna agonía. Entonces, cama y sepulcro son uno.
La obra recuerda cuan gravoso resulta encerrar tras la locura, lo que es afilada estaca y cruel verdad. Para después desterrar al loco o institucionalizarle, cuestión ésta ligada al abuso del Poder, como siglos más tarde que Shakespeare (1564-1616) teorizara Foucault (1926-1984).
El montaje sale al encuentro con la cinematografía, y nos devuelve ecos de Misántropo. Que para fortuna de todas/os también estará del 9 al 26 de marzo en este mismo Teatro -ya templo-, el Pavón Kamikaze. Dos horas y media de conmoción ante tanta belleza, ante tanta honestidad, ante tanta pasión por el Teatro. Un elenco en estado de gracia y una adaptación, la de Miguel del Arco, que pasará a la Historia. Buscaban la perfección y lo han logrado.
Kamikaze ha producido espectáculos teatrales como "La Función por Hacer" (2010), "Juicio a una Zorra" (2012), "Misántropo" (2014), "La Clausura del Amor" (2016), "Todo el Tiempo del Mundo" (2016) o "Idiota" (2016) e incluso películas, entre las que cabe destacar "Las Furias" (2016).
Hamlet hoy, sería kamikaze. Si tú también quieres serlo, aquí tienes toda la información http://teatrokamikaze.com/ser-kamikaze/
– De: William Shakespeare
– Dirección y versión: Miguel del Arco
– Ayudante de dirección: Aitor Tejada
– Reparto: Israel Elejalde, Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, José Luis Martínez, Daniel Freire, Jorge Kent y Ana Wagener
– Escenografía: Eduardo Moreno
– Iluminación: Juanjo Llorens
– Sonido: Sandra Vicente (Studio 340)
– Música: Arnau Vilà
– Vídeo: Joan Rodón
– Fotografía: Ceferino López
– Vestuario: Ana López
– Maestro de esgrima: Jesús Esperanza
– Lucha escénica: Kike Inchausti
– Dirección de producción: Aitor Tejada
– Producción ejecutiva: Jordi Buxó
– Ayudante de producción: Pablo Ramos
– Ayudante de escenografía: Lorena Puerto
– Ayudante de vídeo: Natalia Moreno
– Ayudante de vestuario: Beatriz Robledo
– Coordinación técnica: Pau Fullana
– Regiduría: Léa Béguin
– Técnico de luces: Nacho Vargas
– Técnico de sonido: Enrique Calvo
– Maquinista: Javier Iglesias
– Producción en gira: Pedro Forero
– Administración: Santiago del Arco
– Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Kamikaze Producciones
Hasta el 5 de marzo tenemos una oportunidad única que no dejar pasar. Puedes encontrar más información de esta magistral obra en http://teatrokamikaze.com/programa/hamlet/
Síguenos en Twitter: @Dridam_Radio y Facebook.