
Hoy la sección informativa nos lleva a la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente; además, conocemos las distintas propuestas de formación para los próximos días y el paso del Currículo de (...)
Un grupo de personas que están o han estado en la junta directiva de la FAPA “Francisco Giner de los Ríos” se dan cita para valorar 2016 y compartir su objetivo para 2017 y una canción.
El presidente de la FAPA es el encargado de recordar algunos de los momentos y hechos de 2016: el posible acuerdo educativo, la campaña de los deberes escolares, las reválidas, el encuentro de experiencia, Juvenalia, etc.
El tema elegido por José Luis es Canto a la libertad de José Antonio Labordeta (minuto 07’38”).
Camilo desde Tres Cantos saluda el año pidiendo una educación pública, equitativa, alegre y divertida. Además nos propone la canción popular La mané, que en este caso está interpretada por el grupo Encanto (minuto 13’50”).
María desde El Álamo “nos desea” una escuela inclusiva y elige la canción Abre la muralla, interpretada por Ana Belén y Víctor Manuel (minuto 19’33”).
Arancha hoy no trae su sección informativa habitual sino que plantea el deseo de una auténtica escuela participativa y democrática. Su tema musical es Stand by Me de Ben E. King.
Desde Fuenlabrada, Araceli reivindica la financiación real de la escuela pública con dinero público y para 2017 propone el clásico Imagine de John Lennon (minuto 33’46”).
Isabel propone algo que no aparece en el currículum educativo: una escuela que ilusione. De los dos temas que ha planteado, escuchamos El teorema de Thales de Les Luthiers (minuto 42’10”).
Desde Rivas-Vaciamadrid, Jaime hace un rápido pero detallado análisis para pedir más personal docente y no docente para nuestros centros educativos. El tema elegido es Solo pienso en ti de Víctor Manuel (minuto 50’00”).
Valentín Huerta ha iniciado el año con un pequeño susto que nos lleva a la controversia sobre el término adecuado para designar a la pareja con quien se comparte el día a día.