
"Africanía" no para durante el verano. Si quieres refrescarte de los rigores del estío te proponemos darte un baño en los refrigerantes ritmos de África. Bikutsi, jazz, township, rumba congoleña, (...)
En “Africanía” rescatamos la mejor entrevista de 2007. Como es tradicional en “Africanía” al principios de año seleccionamos una entrevista del año anterior que hubiera sobresalido, por alguna razón especial sobre el resto. En esta ocasión retomamos la conversación que manteníamos con Bartolomé Burgos.
En esta ocasión retomamos la conversación que manteníamos con Bartolomé Burgos y que os presentábamos así:
“Africanía” analiza la obra “Culturas africanas y desarrollo : intentos africanos de renovación” junto a su autor Bartolomé Burgos. Bartolomé, doctor en filosofía, ha vivido en África desde los diecinueve años y ha conocido de primera mano las culturas y sociedades del continente vecino, especialmente Sudán, Uganda y Túnez. La obra, coeditada por la Fundación Sur y la Cooperación de la Ciudad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid, pretende ser un manual de la cultura africana que sintetiza gran parte de la creación de la intelectualidad africana. Repasamos con Burgos, en esta charla amena, los valores principales que se exponen en este estudio, piedra angular sobre la que se podrá edificar la futura investigación en lengua castellana sobre el pensamiento africano.