
Además de tratar valorar la polémica sobre las becas para familias que pueden tener rentas superiores a los 100.000 euros, el tema central de la información se dedica al informe de UNICEF sobre la (...)
Tras la sección informativa de la FAPA Francisco Giner de los Ríos, esta semana ponemos la mirada en la celebración del Primero de Mayo, una fecha significativa en la historia que ha ido evolucionando de forma paralela y simultánea a las necesidades y reivindicaciones de cada momento desde que en 1889 se celebró la primera convocatoria.
Entre las informaciones de esa semana, Mari Carmen Morillas, presidenta de la FAPA Francisco Giner de los Ríos, comenta los sobre los nuevos proyectos de Formación Profesional, la limpieza de los centros educativos tras la jornada de elecciones, la nueva convocatoria de Reflexiones en voz alta de esta semana, dedicada a la gestión de una asociación de madres y de padres, los cambios en el proceso de reserva de plaza, la inversión para evitar el absentismo escolar, etc.
Miguel Navarro nos trae la convocatoria de CANAE para centros educativos.
Enlace al audio de la sección en Ivoox.
Tras la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, dedicamos el tema de la semana a una reflexión histórica sobre uno de los pocos días festivos de carácter laico. Para ello contamos con José Babiano Mora, doctor en Historia Contemporánea, director del Archivo de Historia del Trabajo en la Fundación 1º de Mayo y coordinador técnico del Centro de Documentación de la Emigración Española. Con él nos acercamos al concepto del trabajo y a la historia de esta fecha tan significativa que se ha ido modificando según la situación de cada periodo desde finales del siglo XIX.
Enlace al audio de la sección en Ivoox.